Bienvenidos a Extranjería Legal, una newsletter semanal que te trae las últimas novedades legislativas y noticias sobre Derecho de Extranjería, Unión Europea y Protección Internacional.
Novedades legislativas, convenios internacionales y otras disposiciones
Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025. Enlace: BOE.
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina Consular de Abu Dhabi, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Enlace: BOE.
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina Consular de Astaná, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Enlace: BOE.
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina Consular de Dhaka, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Enlace: BOE.
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina Consular de Islamabad, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Enlace: BOE.
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina Consular de Mascate, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Enlace: BOE.
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina Consular de Mumbai, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Enlace: BOE.
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina Consular de Nueva Delhi, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Enlace: BOE.
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina Consular de Teherán, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Enlace: BOE.
Actualización de la lista de permisos de residencia a que se refiere el artículo 2, punto 16, del Reglamento (UE) 2016/399 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, por el que se establece un Código de normas de la Unión para el cruce de personas por las fronteras (Código de fronteras Schengen). Enlace: DOUE.
Actualización de la lista de pasos fronterizos mencionados en el artículo 2, apartado 8, del Reglamento (UE) 2016/399 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece un Código de normas de la Unión para el cruce de personas por las fronteras (Código de fronteras Schengen). Enlace: DOUE.
Noticias de interés
Consejo de Ministros. Sumario con los principales acuerdos alcanzados por el Consejo de Ministros que tuvo lugar el 11 de febrero. Enlace: Consejo de Ministros.
Prórroga y renovación de autorizaciones de residencia afectados por la DANA. El Consejo de Ministros ha aprobado instrucciones para prorrogar y renovar autorizaciones de estancia, residencia y/o trabajo para personas extranjeras afectadas por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Se amplían medidas para evitar la irregularidad sobrevenida, permitiendo la renovación automática, previa solicitud, de permisos que caduquen entre el 30 de julio de 2024 y el 1 de abril de 2025. Además, se habilita una autorización por circunstancias excepcionales de un año para quienes no contaran con residencia en ese momento, y de cinco años para familiares de víctimas mortales. Enlace: Consejo de Ministros.
Plan Estatal de Retorno Voluntario. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado ante el Consejo de Residentes Españoles de Nueva York (CRENY) las líneas del futuro Plan Estatal de Retorno Voluntario, que será lanzado en 2025. Este plan tiene como objetivo asesorar, facilitar y ayudar a los españoles que deseen regresar al país tras haber emigrado por motivos laborales o económicos. Entre sus medidas destaca la creación de una Oficina Española de Retorno, que trabajará en coordinación con consulados y consejerías de trabajo para agilizar trámites y favorecer la integración de los retornados. Se facilitará el acceso al mercado laboral y la escolarización de menores, con el fin de hacer el proceso de retorno más accesible y eficiente. Enlace: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Cumbre Iberoamericana 2026. Madrid será la sede de la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, según anunció el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en un encuentro con embajadores iberoamericanos. España, que ejercerá la secretaría pro tempore, organizará el evento junto con la Secretaría General Iberoamericana. La cita coincide con el 35º aniversario de la creación de la Conferencia Iberoamericana y la celebración de la trigésima edición de la Cumbre. Enlace: Ministerio de Asuntos Exteriores.
Frontera Inteligente en Melilla. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado en el puesto fronterizo de Beni Enzar las nuevas instalaciones adaptadas al Sistema de Entrada/Salida (EES) de la UE. La modernización, con una inversión de 11 millones de euros, permitirá registrar electrónicamente la entrada y salida de nacionales de terceros países, sustituyendo el sellado manual de pasaportes. El sistema facilitará el control de estancias y prevención de identidades falsas, en línea con las exigencias de la UE. Se espera su implementación definitiva en el próximo mes de octubre. Enlace: Ministerio de Interior.
Instituto Cervantes – Resultados DELE noviembre 2024. El Instituto Cervantes ha publicado las calificaciones de la convocatoria DELE de noviembre 2024, en la que participaron más de 33.300 candidatos en distintos niveles. El porcentaje de aptos ha sido del 75%. Enlace: Instituto Cervantes.
Consejo de Europa. La Asamblea Parlamentaria ha respaldado el Convenio para la Protección de la Profesión de Abogado, destacando su papel clave en la justicia y la confianza en la ley. El convenio exige a los Estados proteger a los abogados de acoso e injerencias y establece normas para sus asociaciones. Sin embargo, la Asamblea lamenta la ausencia de disposiciones sobre vigilancia secreta y pide prohibir reservas al convenio. Enlace: Consejo de Europa.
Guía de la Ciudadanía Española en el Exterior 2024. La Guía de la Ciudadanía Española en el Exterior 2024, publicada por la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, ofrece información clave para españoles que residen fuera o planean regresar a España. Antes de salir, detalla la documentación necesaria, programas de movilidad internacional y recomendaciones para una salida organizada. Al llegar al país de destino, orienta sobre trámites consulares, acceso a vivienda, educación, empleo y protección social. Para quienes desean retornar, explica los procedimientos a seguir, incluyendo el Certificado de Emigrante Retornado, ayudas económicas y homologación de títulos. Su objetivo es facilitar la integración en el extranjero y el regreso a España con garantías. Enlace: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Si quieres mantenerte informado sobre las últimas novedades en derecho de extranjería y legislación de la Unión Europea, te invitamos a seguir nuestra newsletter en LinkedIn y nuestras publicaciones en ARC Legal. Compartimos actualizaciones clave, cambios normativos y análisis especializados para que estés siempre al día con información relevante y confiable. ¡No te pierdas ninguna actualización!