A partir de este otoño, la Unión Europea pondrá en funcionamiento el nuevo sistema de control de fronteras exteriores conocido como Entry/Exit System (EES). Este sistema registrará de forma automática las entradas y salidas de ciudadanos de terceros países en el espacio Schengen, aplicando un límite de estancia de 90 días en un periodo de 180 días.
Con este cambio normativo, España y Reino Unido han lanzado una recomendación conjunta dirigida a los ciudadanos británicos residentes en territorio español: obtener cuanto antes la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Este documento será el único válido para evitar que el sistema EES les registre como visitantes de corta duración, lo que podría generar consecuencias indeseadas en sus desplazamientos.
⏺️ ¿Por qué es importante contar con una TIE?
En la actualidad, muchos británicos aún utilizan el antiguo Certificado de Registro de Ciudadano de la UE (la llamada “tarjeta verde”), un documento que dejará de ser útil para acreditar la residencia en España ante el nuevo sistema. En caso de identificar al viajero únicamente con la “tarjeta verde”, el EES considerará que su entrada se produce como turista, iniciando el cómputo de 90 días máximo de estancia.
Quienes se vean registrados erróneamente como turistas y superen los 90 días, el sistema lo identificará como “overstayer”, debiendo acudir a una comisaría de Policía Nacional para acreditar su estatus de residente legal y solicitar la rectificación del registro en el sistema EES y para evitar así problemas al entrare en el espacio Schengen.
La TIE es una tarjeta biométrica que incluye datos como la imagen facial y las huellas dactilares. Permite acreditar sin lugar a dudas la condición de residente legal en España, y es el único documento aceptado por el nuevo sistema para evitar errores de registro y estancias indebidas.
⏺️ Un proceso que debe iniciarse cuanto antes
Entre 2020 y junio de 2025, España ha emitido más de 138.000 TIE permanentes para beneficiarios del Acuerdo de Retirada, así como más de 100.000 tarjetas temporales. Sin embargo, se estima que cerca de 50.000 ciudadanos británicos aún no han solicitado su tarjeta.
Para facilitar el proceso, la Policía Nacional ha reforzado sus oficinas en las zonas con mayor presencia británica, como la Comunitat Valenciana, Andalucía e Illes Balears. Aun así, tanto el Ministerio del Interior como el Home Office británico han insistido en que se inicie el trámite lo antes posible debido al tiempo necesario para la tramitación y emisión del documento.
⏺️ ¿Cómo solicitar tu TIE?
Si eres ciudadano británico y resides legalmente en España al amparo del Acuerdo de Retirada, necesitas contar con una TIE (artículo 50). Este documento debe solicitarse en una comisaría de Policía Nacional habilitada, pero es fundamental preparar adecuadamente toda la documentación antes de acudir.
En ARC Legal nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte: te ayudamos a reunir los documentos necesarios, gestionamos tu cita en comisaría y te acompañamos en cada paso hasta la obtención de tu tarjeta. De esta forma, evitas errores o retrasos que podrían obligarte a realizar trámites adicionales o incluso a justificar tu residencia tras ser registrado erróneamente por el nuevo sistema EES.
⏺️ ¿Eres ciudadano británico y aún no tienes tu TIE?
En ARC Legal Abogados te ayudamos a tramitar tu tarjeta para evitar problemas en frontera con la entrada en vigor del nuevo sistema EES. Contacta con nosotros y resuelve tu situación antes de que sea demasiado tarde.
Publicaciones relacionadas
- Autorizaciones de regreso para verano 2025: Instrucciones actualizadas de la Policía
- Última hora del nuevo Sistema de Entradas y Salidas de la UE: retraso en su fecha de entrada en vigor
- Reglamento de Extranjería 2025: Instrucciones, Hojas Informativas y Criterios de Interpretación
Prefer to read this article in English 🇬🇧? You can find it here: British citizens living in Spain: get your TIE before the new EU border control system comes into effect
El contenido de este artículo tiene un carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. La normativa de extranjería está sujeta a continuos cambios interpretativos y administrativos. En ARC Legal hacemos todo lo posible por mantener la información actualizada y contrastada con fuentes oficiales, pero recomendamos siempre consultar con un profesional especializado antes de iniciar cualquier trámite o tomar decisiones legales. Si necesitas asesoramiento personalizado sobre tu situación, puedes contactar con nuestro despacho.