ARC Legal

Solicitudes de asilo en la Unión Europea: evolución y principales nacionalidades en mayo de 2025

By ARC Legal | Comunicación Published on: agosto 19, 2025
Solicitudes de asilo Unión Europea Mayo 2025

En ARC Legal tenemos un firme compromiso con la defensa de los derechos de las personas que buscan protección internacional. El derecho de asilo es una garantía fundamental en la Unión Europea y, desde nuestro despacho, acompañamos a quienes se ven obligados a dejar atrás su país de origen en busca de seguridad y nuevas oportunidades.

En este contexto, es importante analizar la evolución de las solicitudes de asilo en Europa y comprender qué nacionalidades y países concentran el mayor número de expedientes. Los últimos datos publicados por Eurostat sobre mayo de 2025 nos permiten entender mejor estas dinámicas y los retos que enfrentan tanto los solicitantes como los Estados miembros.

En mayo de 2025, un total de 54.780 personas extranjeras solicitaron asilo por primera vez en países de la Unión Europea. Esta cifra supone una disminución del 30% en comparación con mayo de 2024 (77.945 solicitudes), aunque representa un aumento del 12% respecto a abril de 2025 (48.935 solicitudes). Además, se registraron 7.585 solicitudes posteriores (personas que ya habían pedido protección internacional anteriormente), lo que refleja un incremento del 20% respecto a mayo de 2024 (6.300) y un 4% más que en abril de 2025 (7.275).

Tras tres meses consecutivos de descenso en las solicitudes de asilo, iniciados en febrero de 2025, los datos muestran un repunte tanto en solicitantes iniciales como en posteriores.

⏺️ Principales nacionalidades solicitantes de asilo

Los venezolanos encabezaron la lista de solicitantes en mayo de 2025, con 8.085 primeras solicitudes. Les siguieron los nacionales de Afganistán (4.575), Bangladesh (3.095) y Siria (2.935).

⏺️ Países de la UE que recibieron más solicitudes

Cuatro países concentraron el 77% de las primeras solicitudes de asilo en la Unión Europea:

  • España: 12.755
  • Italia: 11.760
  • Francia: 9.490
  • Alemania: 8.330

En términos relativos, teniendo en cuenta la población de cada Estado miembro, Grecia fue el país con mayor tasa de solicitantes (30,3 por cada 100.000 habitantes), seguido de España (26,0) y, en tercer lugar, Chipre y Luxemburgo (25,8 cada uno).

⏺️ Solicitudes de menores no acompañados

En mayo de 2025, un total de 1.960 menores no acompañados solicitaron asilo por primera vez en la UE. Las principales nacionalidades fueron Eritrea (410), Afganistán (240) y Siria (215).

En cuanto a los países receptores, el mayor número de solicitudes de menores no acompañados se registró en:

  • Países Bajos: 430
  • Alemania: 355
  • España: 280

⏺️ Reflexión final

Estos datos publicados por Eurostat confirman que, aunque la presión migratoria en la UE fluctúa mensualmente, países como España siguen desempeñando un papel central en la recepción de solicitantes de asilo, especialmente de nacionalidades latinoamericanas. El incremento de menores no acompañados plantea además retos añadidos en términos de protección y atención específica.

¿Necesitas asesoramiento?

En ARC Legal acompañamos a nuestros clientes en todo tipo de trámites vinculados al derecho de extranjería en España. Si tienes dudas sobre tu situación o necesitas orientación jurídica, estamos aquí para ayudarte. Contacta con nosotros.

Publicaciones relacionadas

Prefer to read this article in English 🇬🇧? You can find it here: Asylum applications in the European Union: statistics for May 2025

La información proporcionada en este artículo tiene un carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Aunque nos esforzamos por ofrecer datos actualizados y precisos, la normativa de extranjería está sujeta a cambios y a interpretaciones por parte de las autoridades competentes. Para obtener un asesoramiento personalizado y actualizado, recomendamos consultar con un abogado especializado

Harsh

Scroll al inicio